Saltar al contenido
Portada » El Carrier Strike Group del Reino Unido se ha unido a la lucha contra Daesh con aviones F-35 que llevan a cabo sus primeras misiones de combate desde el HMS Queen Elizabeth

El Carrier Strike Group del Reino Unido se ha unido a la lucha contra Daesh con aviones F-35 que llevan a cabo sus primeras misiones de combate desde el HMS Queen Elizabeth

Tiempo de lectura: 3 minutos

Los aviones furtivos del renombrado Escuadrón 617 de la RAF (The Dambusters) llevaron a cabo incursiones operativas por primera vez en apoyo de la Operación Shader y la Operación Resolución Inherente de EE. UU.

SICILIA, Italia – El general Kenneth McKenzie, comandante del Comando Central de los EE. UU., (centro), posa para una foto con los líderes del Grupo de ataque de portaaviones del Reino Unido a bordo del HMS Queen Elizabeth el 14 de junio de 2021. El general McKenzie abordó el barco de la Marina Real Británica desde el puerto de Augusta, la primera de una serie de visitas al puerto en ruta hacia el Mediterráneo para el primer despliegue operativo del HMS Queen Elizabeth. 
El portaaviones lanza F-35B Joint Strike Fighters operados y mantenidos por militares estadounidenses y británicos.
© U.S. Central Command

El Secretario de Defensa Ben Wallace comentó: “La capacidad de operar desde el mar con los aviones de combate más avanzados jamás creados es un momento significativo en nuestra historia, ofreciendo tranquilidad a nuestros aliados y demostrando el formidable poder aéreo del Reino Unido a nuestros adversarios.

«El Carrier Strike Group es una encarnación física de la Gran Bretaña y una demostración de fuerza militar internacional que disuadirá a cualquiera que busque socavar la seguridad global».

Para el grupo de trabajo, que ha pasado semanas anteriores en el Mediterráneo trabajando con aliados y socios de la OTAN, marca un cambio de énfasis. Desde ejercicios y enfrentamientos internacionales, ahora está desplegando todo su poderío naval y aéreo, poniendo el «ataque» del  Carrier Strike Group  y contribuyendo a la lucha del Reino Unido contra Daesh.  

El Carrier Strike Group 21, liderado por el HMS Queen Elizabeth, es la mayor concentración de poder marítimo y aéreo del Reino Unido en una generación y este es su primer despliegue operativo, conjuntamente entre la Royal Navy y la Royal Air Force. Hay 18 aviones F-35 Lightning del Reino Unido y EE. UU. a bordo del HMS Queen Elizabeth, siendo el número más grande que jamás haya navegado por los mares. Los aviones de combate, son aeronaves multifunción de próxima generación equipados con sensores avanzados, sistemas de misión y tecnología sigilosa. El capitán James Blackmore, comandante del Carrier Air Wing, agregó: «La Lightning Force está una vez más en acción contra Daesh, esta vez volando desde un portaaviones en el mar, lo que marca el regreso de la Royal Navy a las operaciones de ataque marítimo por primera vez desde la campaña de Libia hace una década. Con sus capacidades de quinta generación, incluida una excelente conciencia de la situación, el F-35B es el avión ideal para realizar ataques de precisión, que es exactamente el tipo de misión para la que el Escuadrón 617 ha estado entrenando día tras día, noche tras noche, durante estos últimos meses. Esta operación conjunta también es notable como la primera misión de combate realizada por un avión estadounidense desde un portaaviones extranjero desde el HMS Victorious en el Pacífico Sur en 1943. El nivel de integración entre la Royal Navy, la Royal Air Force y el Cuerpo de Marines de los EE. UU. es verdaderamente fluido y es testimonio de lo cerca que nos hemos vuelto desde que nos embarcamos juntos en octubre pasado».

U.S. Central Command/Reino Unido. Junio 22 de 2021

YouTube
Instagram