Saltar al contenido
Portada » Hawaiian Airlines y Par Hawaii anuncian un plan para explorar conjuntamente el combustible de aviación sostenible en Hawái

Hawaiian Airlines y Par Hawaii anuncian un plan para explorar conjuntamente el combustible de aviación sostenible en Hawái

Tiempo de lectura: 2 minutos

Hawaiian Airlines, la compañía aérea más grande y veterana del estado, y Par Hawaii, LLC, una filial de Par Pacific Holdings, Inc. que es el mayor proveedor de productos energéticos de Hawái, han anunciado hoy sus planes de unir fuerzas para estudiar la viabilidad comercial de los combustibles de aviación sostenibles («SAF») producidos localmente, con el fin de sustituir la totalidad o un porcentaje del combustible de aviación tradicional a base de queroseno por combustible fabricado con materias primas sostenibles.

Se trata de un paso importante para que ambas organizaciones reduzcan las emisiones de carbono, aborden el cambio climático y creen un futuro energético más sostenible para Hawái.

Sobre la base de un memorando de entendimiento firmado por ambas empresas, Hawaiian Airlines y Par Hawaii evaluarán conjuntamente el potencial de convertir dos de las unidades de procesamiento de la refinería de Par en Kapolei para producir combustibles renovables, incluido el combustible de aviación sostenible; explorarán la producción de cultivos locales que produzcan petróleo; estudiarán la viabilidad de importar materias primas sostenibles para producir combustible de aviación sostenible y otros productos renovables; y convocarán a las partes interesadas para seguir apoyando e identificando políticas y programas federales y estatales que aceleren la producción de combustibles renovables en Hawái.

«Tenemos más de 260 empleados en nuestra refinería de Kapolei que realizan un trabajo de fabricación de alta calidad», dijo William Pate, presidente y director general de Par Pacific. «Estamos encantados de asociarnos con Hawaiian Airlines para innovar y posicionar nuestro negocio para el futuro». El combustible de aviación representa aproximadamente el 40% de la demanda de combustible de Hawaiʻi nuestro trabajo con Hawaiian es un paso importante para abordar estas emisiones.»

«Este es el primer paso de lo que esperamos sea una relación larga y productiva que refleje el compromiso inquebrantable de ambas partes con el medio ambiente y con estas islas que llamamos hogar», dijo Peter Ingram, presidente y director general de Hawaiian Airlines. «SAF es una parte integral de la descarbonización de la aviación, y esperamos poder realizar inversiones conjuntas en la producción de SAF aquí en Hawaiʻi, lo que beneficiará tanto al medio ambiente como a nuestra economía.»

Ingram añadió: «Sabemos que se necesitará algo más que nuestras empresas para lograr este ambicioso objetivo, y esperamos comprometernos con socios de toda la comunidad para construir un futuro más sostenible para los viajes hacia, desde y dentro de las islas.»

En 2019, Par Pacific invirtió 27 millones de dólares en un hidrotratador de destilados en su refinería de Kapolei para producir más combustible de aviación y diésel de azufre ultrabajo. Esta unidad de procesamiento relativamente nueva, junto con el hidrotratador de destilados de la refinería -que produce combustibles de transporte de alto valor mediante la conversión de productos más pesados y de menor valor a alta temperatura y presión- son las dos unidades principales que se están considerando para la producción de combustibles renovables.

«Creemos que vamos en la dirección correcta al colaborar con Hawaiian Airlines para explorar el cambio del petróleo a los biocombustibles en nuestra refinería de Par Hawaii», dijo Eric Wright, presidente de Par Hawaii.

Hawaiian Airlines/HONOLULU. Junio 09 de 2022

YouTube
Instagram