Saltar al contenido
Portada » Hawaiian estrena Internet de alta velocidad en vuelos seleccionados

Hawaiian estrena Internet de alta velocidad en vuelos seleccionados

Tiempo de lectura: 2 minutos
La terminal Starlink está instalado en la parte superior del avión, como se muestra en la parte derecha de la imagen. ©Hawaiian Airlines

Mantenerse conectado en un vuelo de Hawaiian Airlines entre EE.UU. continental y Hawai, uno de los archipiélagos geográficamente más remotos del mundo, será tan fácil como usar Internet en casa, gracias a la avanzada tecnología de Internet de Starlink.

Hawaiian se ha convertido hoy en la primera gran aerolínea del mundo en desplegar la conexión a Internet de banda ancha de alta velocidad y baja latencia de Starlink, tras estrenar el servicio a bordo de uno de sus Airbus A321neo, el N228HA, que voló de Honolulú a Long Beach. El Wi-Fi de la aerolínea, que se está implantando en determinados aviones A321neo a medida que se vayan activando en los próximos meses, es gratuito y está disponible en el momento en que los pasajeros suben al avión, sin tediosas páginas de registro ni complicados portales de pago.

«Al combinar la mejor tecnología de su clase con nuestra auténtica hospitalidad hawaiana, ofrecemos a nuestros clientes una experiencia de viaje diferente a la de cualquier otra aerolínea que vuele desde y hacia las islas hawaianas», dijo Chris Liebertz, director senior de ingeniería de Hawaiian Airlines.

Una prueba de fortaleza
La velocidad del nuevo servicio de Internet a bordo de Hawaiian permite transmitir, jugar y disfrutar de otras experiencias conectadas que suelen disfrutarse en casa, incluso mientras se atraviesan los confines del Océano Pacífico.

«El terminal de aviación de diseño propio de Starlink instalado en los aviones de Hawaiian permite que cada avión reciba señales de internet potentes y rápidas de los satélites que orbitan sobre la Tierra», dijo Will Seidel, director de ingeniería de Starlink en SpaceX. «El terminal cambiará sin problemas las conexiones de satélite a satélite mientras los aviones cruzan el Pacífico, proporcionando una experiencia de Internet ininterrumpida a los pasajeros.»

Para garantizar un alto rendimiento, Hawaiian y Starlink realizaron pruebas, incluidos vuelos en directo para evaluar la conectividad en diferentes condiciones e identificar oportunidades para mejorar la experiencia del usuario.

«Durante estas pruebas, los empleados hicieron streaming de programas y películas, jugaron a videojuegos con amigos, descargaron y subieron archivos de gran tamaño, trabajaron en tiempo real y se desplazaron por las redes sociales», explicó Liebertz. «Cada evaluación nos permitió entonces ajustar el servicio al nivel de alto rendimiento por el que Starlink es conocido».

Despliegue del servicio
Antes del lanzamiento público, Hawaiian y Starlink «trabajaron junto a la FAA para verificar que nuestro terminal de aviación (antena) cumplía estrictas normas de seguridad», explicó Seidel.

«Cuando terminamos nuestras pruebas en tierra y en vuelo en el primer A321neo, la FAA certificó el uso de Starlink en el resto de la flota A321neo de Hawaiian, así como en cualquier otro A321neo», añadió.

Hawaiian está trabajando con Starlink para desplegar la tecnología en toda su flota de largo recorrido. La compañía espera instalar y activar antenas en sus 18 aviones A321neo antes de la primavera, seguidos de sus A330 a finales de año y, más adelante, en su nuevo avión insignia, el Boeing 787-9. Hasta que esté disponible en toda la flota, el servicio sorprenderá y deleitará a los pasajeros al embarcar.

Hawaiian Airlines/Febrero 09 de 2024

YouTube
Instagram