Saltar al contenido
Portada » Asgard Falcon: pilotos belgas vuelan hacia el futuro en Noruega

Asgard Falcon: pilotos belgas vuelan hacia el futuro en Noruega

Tiempo de lectura: 3 minutos
©Defensa de Bélgica/Gert-Jan D’haene

Entre el Mar del Norte y las montañas noruegas, los aviones de combate despegan y aterrizan apresuradamente. Unos 10 F-16 belgas de Kleine-Brogel y Florennes se encuentran allí del 2 al 31 de mayo entrenando intensamente con F-35 noruegos en Ørland y sus alrededores durante el ejercicio Asgard Falcon. «Tanto la cooperación como la alta disponibilidad del espacio aéreo son muy interesantes para nosotros», afirma el piloto mayor ‘Gunny’ Vandeputte.

Los fiordos noruegos no sólo son impresionantes por sí mismos, sino que se vuelven aún más imponentes cuando varios F-16 navegan por ellos sin esfuerzo. A su lado, algunos F-35 noruegos, la nueva generación de cazas que Bélgica también ha adquirido y que sustituirán a nuestros aviones actuales en los próximos años. El 31º Escuadrón y el 349º Escuadrón del 10º Ala Táctica de Kleine-Brogel se encargarán de las dos primeras semanas de entrenamiento. Después será el turno de los Escuadrones operativos de la 2ª Ala Táctica de Florennes.

Aeronaves de 4ª y 5ª generación

Asgard Falcon se centra, por tanto, en la integración de los F-16 belgas con los cazas noruegos. Cada día, los dos países asociados vuelan en una misión conjunta, planificando y ejecutando un escenario completo. Después, analizan detenidamente todos los aspectos del vuelo y ambos países examinan cómo mejorar su planteamiento en el futuro.

«La idea es que utilicemos las capacidades de un F-35, una plataforma volante de quinta generación capaz de hacer frente a una amenaza mayor», explica el comandante del destacamento belga del ejercicio, el piloto mayor «Gunny» Vandeputte. «De este modo, por un lado, aprendemos lo que puede hacer el avión y, por otro, lo que podemos hacer también con nuestro F-16, de cuarta generación. Ambos aviones tienen elementos positivos, que queremos combinar entre sí para lograr el mejor resultado final posible.»

Sistemas compatibles incrementan la fuerza

Bélgica y Noruega tienen una larga historia de colaboración: ambos países entrenaron juntos a sus F-16 durante muchos años. No sólo a través de la escuela de armamento, sino también mediante la asociación con la OTAN, subraya el coronel Tesli, comandante de la base aérea de Ørland.

«Es importante garantizar que nuestros sistemas funcionen juntos incluso ahora. Eso nos hace mucho más poderosos. Tenemos que poder utilizar todas las capacidades de nuestros aviones para poder sacar lo que necesitamos incluso en tiempos de crisis y guerra.»

Zona de entrenamiento óptima

Además de las secciones estrechas operativas de Kleine-Brogel y Florennes, la sección estrecha de entrenamiento Unidad de Conversión Operativa (OCU) también disfruta de una ubicación de entrenamiento única. El amplio espacio aéreo sobre el mar permite a los pilotos entrenar ampliamente sus tácticas.

«La misión que vamos a simular ahora tiene por objeto entrenar a un alumno piloto de F-16. Junto con otro F-16, el alumno se enfrentará a otros dos F-16 que simulan al enemigo. De este modo, el alumno se expone a diferentes técnicas y tácticas y podemos analizar cómo reacciona ante ellas», explica el instructor de pilotos Gino. Y subraya: «El entrenamiento aquí en Noruega nos permite poner a prueba el F-16 hasta sus límites, lo que es esencial para un entrenamiento de calidad.»

Una mirada al futuro para Bélgica

El primer F-35 belga ha realizado esta semana su primer vuelo en Lockheed Martin, en Estados Unidos. Ahora hay que seguir entregando los aviones a los pilotos belgas presentes en la base aérea Luke de Phoenix (Arizona) para que inicien su entrenamiento. Se espera que los primeros aviones lleguen a Florennes a lo largo del próximo año.

Defensa de Bélgica/Mayo 17 de 2024

YouTube
Instagram