Saltar al contenido
Portada » Fuerzas de EE.UU. y la OTAN exhiben tácticas e integración durante Astral Knight 2024

Fuerzas de EE.UU. y la OTAN exhiben tácticas e integración durante Astral Knight 2024

Tiempo de lectura: 3 minutos
Un F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea de EE.UU. asignado al 555º Escuadrón de Caza realiza un rodaje tras una misión de salida durante el ejercicio Astral Knight 24 en Câmpia Turzii, Rumanía, 16 de mayo de 2024. El ejercicio Astral Knight 24 mejora la preparación para el combate de los aliados de la OTAN participantes, garantizando su capacidad para responder rápidamente a las amenazas emergentes. (Foto de la Fuerza Aérea de EE.UU. por el aviador Raya Feltner)
Un F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea de EE.UU. asignado al 555º Escuadrón de Caza realiza un rodaje tras una misión de salida durante el ejercicio Astral Knight 24 en Câmpia Turzii, Rumanía, 16 de mayo de 2024. El ejercicio Astral Knight 24 mejora la preparación para el combate de los aliados de la OTAN participantes, garantizando su capacidad para responder rápidamente a las amenazas emergentes. (Foto de la Fuerza Aérea de EE.UU. por el aviador Raya Feltner)

El ejercicio de la OTAN Astral Knight 2024 concluyó el 18 de mayo en Gdynia, demostrando la interoperabilidad de las fuerzas conjuntas y la preparación estratégica entre las fuerzas estadounidenses y los aliados de la OTAN. El ejercicio permitió la incorporación del Concepto de Equipos de Guerra Especial, en el que participaron el 2º Escuadrón de Operaciones de Apoyo Aéreo de Vilseck (Alemania), el 57º Escuadrón de Rescate de Aviano (Italia) y miembros de las fuerzas especiales polacas.

El ejercicio puso de relieve el compromiso de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Europa – Fuerza Aérea de África con estrategias ágiles de empleo del combate, integrando tecnología avanzada de sensores y perfeccionando las operaciones tácticas multinacionales diseñadas para mejorar el movimiento, la maniobrabilidad y la seguridad en los territorios de la OTAN.

A lo largo del adiestramiento en Gdynia, los equipos de guerra especial, formados por miembros del grupo de control aéreo táctico y paracaidistas, demostraron la eficacia de sus operaciones combinadas. El objetivo de estas operaciones es garantizar que las tripulaciones aéreas y los aviadores estén bien preparados para ofrecer un poder de combate letal y llevar a cabo operaciones de recuperación precisas en entornos disputados.

«Nuestra presencia aquí, en Astral Knight 24, tenía por objeto perfeccionar y probar la estrategia de los equipos de guerra especial», declaró el sargento técnico de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos Phonchai Sgt. Sgt. Phonchai Hansen, jefe de vuelo 2 ASOS de Alpha Flight. «Combinando nuestras capacidades TACP con las expertas habilidades médicas y de recuperación de los PJ, hemos creado una fuerza dinámica capaz de abordar eficazmente escenarios de amenazas multifacéticas.»

El ejercicio incluyó misiones simuladas con objetivos dinámicos y ejercicios de recuperación de personal, durante los cuales los TACP y los PJ ejecutaron respuestas coordinadas a amenazas simuladas. Uno de los escenarios incluía la eyección de emergencia de un piloto de un F-16 Fighting Falcon y requería la extracción inmediata de un entorno hostil, poniendo a prueba la cohesión y la interoperabilidad de los equipos recién formados.

«La integración de los TACP y los PJ en una unidad cohesionada nos permite aprovechar nuestros respectivos puntos fuertes», declaró el capitán de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos John Miller, comandante del vuelo 2 ASOS de Alpha Flight. «Este ejercicio evaluó eficazmente el estado actual de los equipos de guerra especial de la Fuerza Aérea, lo que nos permite informar el desarrollo de la empresa de guerra especial».

El Astral Knight de este año también se centró en probar y mejorar las tácticas operativas conjuntas, implicando no sólo a las fuerzas estadounidenses sino también mejorando la cooperación con unidades militares polacas y otros socios de la OTAN. La perfecta colaboración forjó alianzas más fuertes y demostró la capacidad de la OTAN para defender a sus miembros frente a cualquier amenaza.

El Concepto de Equipos de Guerra Especial no sólo demostró sus capacidades tácticas, sino también su previsión estratégica a la hora de preparar a las fuerzas de la OTAN para futuros retos.

«Nos proporciona la capacidad de operar con nuestros aliados de la OTAN en escenarios bastante complejos», declaró un participante de la PJ. «Esto mejora enormemente nuestra seguridad colectiva y garantiza que siempre estemos preparados para responder a las amenazas con rapidez y eficacia».

Las lecciones aprendidas y las relaciones forjadas en Gdynia servirán para futuros ejercicios y operaciones de la OTAN. Esto contribuirá al éxito del Concepto de Equipos de Guerra Especial, que ha supuesto un avance fundamental en las operaciones militares, ha mejorado las capacidades de cooperación y la preparación para despliegues estratégicos en toda la OTAN.

USAF/Mayo 21 de 2024

YouTube
Instagram