Saltar al contenido
Portada » La Flota del Pacífico de EE.UU. anuncia el 29º ejercicio RIMPAC

La Flota del Pacífico de EE.UU. anuncia el 29º ejercicio RIMPAC

Tiempo de lectura: 2 minutos
Rimpac es un ejercicio bienal diseñado para fomentar y mantener las relaciones de cooperación, fundamentales para garantizar la seguridad de las rutas marítimas y la seguridad en apoyo de una región Indo-Pacífica libre y abierta. El ejercicio, que tiene lugar en las aguas que rodean las islas hawaianas, es una plataforma de entrenamiento única diseñada para mejorar la interoperabilidad y las asociaciones marítimas estratégicas. (Gráfico de la Marina de los EE.UU. por la Teniente Emily Paiz y el Teniente Tristen Robertson de la Marina Real Canadiense)

Aproximadamente 29 naciones, 40 buques de superficie, 3 submarinos, 14 fuerzas terrestres nacionales, más de 150 aeronaves y más de 25.000 personas participarán en el ejercicio bienal RimPAC (Rim of the Pacific), programado del 26 de junio al 2 de agosto en las islas hawaianas y sus alrededores.

RIMPAC 2024 es el 29º ejercicio de una serie que comenzó en 1971. RIMPAC, el mayor ejercicio marítimo internacional del mundo, combina las capacidades de las fuerzas en un entorno marítimo dinámico para demostrar una interoperabilidad duradera en todo el espectro de las operaciones militares.

El lema de RIMPAC 2024 es «Socios: Integrados y Preparados». Para promover un Indo-Pacífico libre y abierto, el Ejercicio RIMPAC es el principal ejercicio marítimo conjunto y combinado, que utiliza y preserva un entorno de entrenamiento marítimo de primera clase. Con la inclusión como eje central, el RIMPAC fomenta la cooperación y la confianza multinacionales, aprovecha la interoperabilidad y alcanza los objetivos nacionales respectivos para fortalecer a los socios de la coalición integrados y preparados.
En el ejercicio de este año participan fuerzas de Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Perú, Reino Unido, República de Corea, República de Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Tailandia y Tonga.

Organizado por el Comandante de la Flota del Pacífico de EE.UU., RIMPAC 2024 estará dirigido por el Comandante de la 3ª Flota de EE.UU., que actuará como comandante de la Fuerza de Tarea Combinada (CTF). Por primera vez en la historia de RIMPAC, un miembro de la Armada chilena, el comodoro Alberto Guerrero, actuará como comandante adjunto de la CTF. El contralmirante Kazushi Yokota, de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, será el vicecomandante. Otros líderes clave de la fuerza multinacional serán el Comodoro Kristjan Monaghan de Canadá, que dirigirá el componente marítimo, y la Comodoro del Aire Louise Desjardins de Australia, que dirigirá el componente aéreo.

Durante la RIMPAC, socios integrados y preparados se entrenan y operan juntos para reforzar nuestras fuerzas colectivas y promover un Indo-Pacífico libre y abierto. RIMPAC 2024 contribuye al aumento de la interoperabilidad, la resistencia y la agilidad que necesitan las Fuerzas Conjuntas y Combinadas para disuadir y derrotar las agresiones de las grandes potencias en todos los ámbitos y niveles de conflicto.

US Navy/Mayo 22 de 2024

YouTube
Instagram