Saltar al contenido
Portada » Países Bajos: Nueva distribución del espacio aéreo, más espacio para trabajar en la preparación para el combate

Países Bajos: Nueva distribución del espacio aéreo, más espacio para trabajar en la preparación para el combate

Tiempo de lectura: 3 minutos
©Defensa de Países Bajos

Defensa de los Países Bajos (Defensa) necesita una zona de entrenamiento contigua más amplia para entrenarse con los cazas F-35. De este modo, la fuerza aérea refuerza su poder de combate y disuasión y se asegura de estar preparada para el despliegue. Para ello se requiere una distribución más inteligente y mejor del espacio aéreo. El gabinete ha enviado hoy los planes al respecto a la Cámara de Representantes.

La aviación civil forma parte de la revisión del espacio aéreo. En el futuro, los aviones civiles volarán por rutas más cortas en determinados lugares. Con el tiempo, el reajuste también reducirá las emisiones nocivas y el ruido en tierra cerca de los aeropuertos civiles para la aviación civil.

Actualmente, los aviones de combate se entrenan en el sur, este y norte del país. Este último, que bordea el mar, se está ampliando para dar más espacio a las aeronaves. La altitud media de vuelo es de unos 6 kilómetros durante los ejercicios, más del 80% de los cuales tienen lugar sobre el mar. Las zonas situadas al sur y al este son demasiado pequeñas para estas actividades. Por lo tanto, se levantan para el uso diario.

Se necesita más espacio para garantizar que las fuerzas armadas estén preparadas para el combate. La urgencia es grande debido a las cambiantes condiciones geopolíticas y al mayor deterioro de la situación de seguridad. La nueva disposición del espacio aéreo tiene otra ventaja. Permite a las fuerzas aéreas cooperar a través de las fronteras con los países vecinos durante los grandes ejercicios de la OTAN, por ejemplo.

Aviación civil

Simultáneamente, a la ampliación de la zona de maniobras, se está modernizando la disposición del espacio aéreo civil. Para la aviación civil, el punto de partida es volar lo más corto posible. Como las zonas de entrenamiento militar al sur y al este ya no se utilizan, la aviación civil ya no necesita volar alrededor de ellas.

Con el nuevo trazado, en el futuro los aviones podrán aproximarse a los aeropuertos civiles desde altitudes más elevadas y descender de forma continua en lugar de en cascada. Esto se traducirá en menos ruido en tierra y menos emisiones de CO₂ y nitrógeno en las proximidades de esos aeropuertos.

Planificación

La aplicación de los planes para el nuevo trazado del espacio aéreo está prevista en el periodo 2028 y 2030. Entre 2027 y 2035, se iniciarán paso a paso los proyectos que permitirán a las aeronaves civiles descender de forma continua desde altitudes superiores. Para que el sector de la aviación adquiera experiencia al respecto, este año se iniciará un proceso de aprendizaje en una pista del aeropuerto de Schiphol.

Complejo rompecabezas

El rediseño del espacio aéreo neerlandés es complejo. Los cambios están fuertemente interconectados, ya que un cambio suele dar lugar a más ajustes. Esto también se aplica en un contexto internacional. Al fin y al cabo, la estructura del espacio aéreo de los Países Bajos no está aislada. Está fuertemente interconectada con el espacio aéreo de los países vecinos. Además, también con la red europea e internacional de rutas civiles.

Por ello, los planes para el nuevo trazado se elaboraron en estrecha colaboración con Alemania y el gestor de la red europea (Eurocontrol).

Defensa de los Países Bajos/Febrero 21 de 2025

YouTube
Instagram