
RAAMSDONKSVEER, Países Bajo — La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea, EASA, ha emitido una «No Objeción Técnica» a PAL-V, la compañía holandesa que ha desarrollado y está comercializando el primer vehículo FlyDrive (Coche Volador) del mundo.
Volker Arnsmeier, Director Principal de Certificación de Proyectos VTOL de la AESA, subrayó la importancia de este momento: «Es la primera vez que emitimos una No Objeción Técnica (NTO) para un vehículo FlyDrive en el sector de la Movilidad Aérea Innovadora, un paso importante hacia la certificación del PAL-V Liberty».
El vehículo PAL-V Liberty lleva en desarrollo desde 2008. El vehículo circula por carretera y puede convertirse rápidamente en avión. Al integrar el transporte aéreo y por carretera en un solo vehículo, ofrece una movilidad muy segura de puerta a puerta y de larga distancia.
La certificación para el uso en carretera se logró en 2020, y la No Objeción Técnica es el respaldo de la EASA al programa detallado de demostración de conformidad del PAL-V para finalizar la certificación de vuelo. Confirma que no existen riesgos conocidos que impidan la plena certificación de tipo.
PAL-V es pionero en los mercados de movilidad aérea avanzada (AAM)
En todo el mundo, las empresas se apresuran a desarrollar nuevos conceptos de aviación, impulsadas por las innovaciones en propulsión, materiales compuestos y software. Las aplicaciones de aviación no tripulada se han convertido en algo habitual y se han adoptado tanto en aplicaciones militares como civiles.
Mientras tanto, se están desarrollando varios conceptos novedosos para el transporte de pasajeros. Estas iniciativas cuentan con un fuerte apoyo gubernamental en Estados Unidos, Oriente Medio y Asia. Por ejemplo, China ha hecho de la «economía de baja altitud» una prioridad nacional.
PAL-V es ahora la primera empresa del sector en alcanzar la última de las siete fases de certificación de la EASA. La EASA es conocida por cumplir los niveles más estrictos de requisitos de seguridad, lo que proporciona a PAL-V una vía de adopción mundial una vez certificada en Europa.
Los vehículos PAL-V pueden tanto circular por carretera como volar por el aire utilizando una tecnología de girocópteros de eficacia probada. Además de su capacidad «puerta a puerta», los vehículos se diferencian por su gran autonomía, de 500 km. PAL-V es líder en el segmento FlyDrive, en el que otras empresas han intentado desarrollar conceptos FlyDrive, pero ninguna ha logrado un camino creíble hacia la certificación. La ONT de la EASA está demostrando ahora la vía de PAL-V hacia la certificación.
Mercados profesionales y gubernamentales, además de compradores privados
La solución de movilidad FlyDrive de PAL-V ha atraído a compradores de los sectores profesional y gubernamental que reconocen la inigualable flexibilidad, eficacia operativa y rentabilidad del Liberty. Además, existe una amplia cartera de pedidos de compradores privados.
A medida que crece la demanda, PAL-V está sentando las bases de su expansión mundial, que incluye nuevas instalaciones de producción y redes internacionales de asistencia. El hito de No Objeción Técnica de la EASA allana el camino para la producción a gran escala y conseguir que su cartera de pedidos se convierta en entregas.
Más que un vehículo: una plataforma preparada para el futuro
PAL-V está desarrollando una plataforma para la innovación en movilidad. Mientras se ultima la certificación de la plataforma Liberty, PAL-V planea al mismo tiempo diversas personalizaciones, como combustibles sostenibles y otros trenes motrices neutros en emisiones de CO2.
Robert Dingemanse, fundador y consejero delegado de PAL-V, afirma: «Este hito confirma que PAL-V está preparada para lanzar al mercado los primeros vehículos FlyDrive certificados del mundo, transformando la movilidad para siempre. Llevar nuestros vehículos al mercado lo antes posible ha sido siempre nuestro objetivo». subraya Dingemanse: «Pero cuando se trata de seguridad, no hay atajos. Nuestra resistencia y visión a largo plazo garantizan la madurez y sostenibilidad de nuestro negocio y la viabilidad del concepto FlyDrive.»
Una vez alcanzado este hito histórico, PAL-V da la bienvenida a cualquiera que desee formar parte de su revolución FlyDrive. El futuro de la movilidad ha llegado.
PAL-V/Abril 03 de 2025