Saltar al contenido
Portada » Ramstein Flag 2025 finaliza:las fuerzas de la OTAN demuestran su preparación multidominio

Ramstein Flag 2025 finaliza:las fuerzas de la OTAN demuestran su preparación multidominio

Tiempo de lectura: 3 minutos
El Sistema Aerotransportado de Alerta y Control de la OTAN fue uno de los medios de mando y control durante el ejercicio. Foto de Ben Gorski
El Sistema Aerotransportado de Alerta y Control de la OTAN fue uno de los medios de mando y control durante el ejercicio. Foto de Ben Gorski

RAMSTEIN (Alemania) – El 11 de abril concluyó el principal ejercicio táctico de vuelo real del Mando Aéreo Aliado, Ramstein Flag 2025 (RAFL25), reforzando el compromiso de la Alianza con la preparación, la interoperabilidad y las operaciones integradas multidominio.

Organizado por la Real Fuerza Aérea Holandesa (RNLAF), el RAFL25 reunió a unos 2.000 efectivos y más de 90 aeronaves de más de 15 países de la OTAN, que operaron desde 12 bases aéreas aliadas repartidas por toda Europa. El ejercicio de este año, que se basó en el primer Ramstein Flag 25 (RAFL24), se centró en la mejora de las capacidades de Contra-Acceso/Denegación de Área (C-A2/AD), Defensa Integrada Antiaérea y Antimisiles (IAMD), Empleo Ágil en Combate (ACE) e intercambio de información entre los Aliados participantes.

Los escenarios ofrecieron un entorno de adiestramiento de alta intensidad, desafiando a los participantes a ejecutar misiones complejas en todos los dominios de la guerra: aéreo, terrestre, marítimo, cibernético y espacial. El General James Hecker, Comandante del Mando Aéreo Aliado de la OTAN, destacó la importancia de este tipo de ejercicios: «Ramstein Flag 2025 subraya la determinación de la Alianza para adaptarse, evolucionar y disuadir posibles amenazas en toda la región euroatlántica».

RAFL25 se basa no sólo en las lecciones identificadas durante RAFL24 sino también en las lecciones de la guerra en curso en Ucrania. Obtener y mantener la superioridad aérea en un conflicto potencial es el nivel de ambición en toda zona de operaciones disputada. «La superioridad aérea es una premisa, para la Fuerza Aérea y para todos los dominios», añadió el General Hecker, »estamos hoy aquí practicando para asegurarnos de que si necesitamos conseguir la superioridad aérea, que tenemos la capacidad para lograrlo.»

Un ejercicio de la serie Flag se basa en las designaciones tradicionales de rojo, es decir, enemigo, y azul, es decir, amigo, los sistemas aéreos simulan medios de defensa aérea que se enfrentan a medios ofensivos o adversarios, durante el RAGL25 se completaron más de 1800 salidas demostrando las oportunidades de entrenamiento para todos los medios participantes.

El Teniente General André Steur, Comandante de la Real Fuerza Aérea Holandesa, destacó la importancia de ejercicios como el RAFL25: «A la hora de la verdad, muchos dependerán de nosotros como primera respuesta, esta noche si es necesario. La capacidad y voluntad de lucha conjunta de las Fuerzas Aéreas Aliadas sigue siendo el elemento disuasorio más importante de la OTAN.

La RAFL25 demostró la fuerza colectiva y la unidad de las fuerzas de la OTAN, desarrollando los conceptos ACE de la Alianza. Un hito destacado de la RAFL25 fue el éxito de la operación de reabastecimiento aéreo en la que un avión cisterna KC-135R de las Fuerzas Aéreas turcas reabasteció a los F-35 daneses. Además, se llevaron a cabo operaciones de servicio cruzado, en las que las tripulaciones de los F-35 de la RNLAF y de Estados Unidos se prestaron servicio mutuamente, mostrando así la integración de las capacidades logísticas y de mantenimiento.

El DARS (radar desplegable de vigilancia y control aéreo de la OTAN) y el Sistema Aerotransportado de Alerta y Control (AWACS) de la OTAN proporcionaron mando y control en un escenario operativo complejo y dinámico durante la RAFL25. El DARS desempeñó un papel fundamental en las funciones de mando y control, incluyendo el control en tiempo real, la supervisión y la coordinación de los medios aéreos y de misiles. El AWCAS, que volaba desde Geilenkirchen (Alemania), se encargó de la vigilancia aérea, la gestión de la batalla aérea y el control de los cazas en apoyo de este ejercicio multidominio a gran escala y con vuelos en directo.

«Operando desde la Base Aérea de la OTAN en Geilenkirchen, nuestras tripulaciones proporcionaron la columna vertebral del Mando y Control del ejercicio, integrando más de 90 aeronaves de 15 países en una fuerza sincronizada y altamente efectiva que muestra la excelencia del poder aéreo de la OTAN», declaró el Comodoro del Aire Andy Turk, Subcomandante de la Fuerza Aerotransportada de Alerta Temprana y Control de la OTAN. «El Ejercicio Ramstein Flag también proporcionó a nuestras tripulaciones excelentes oportunidades de adiestramiento para perfeccionar nuestros procedimientos de operaciones aéreas a gran escala, mejorando aún más nuestras capacidades y perfeccionando nuestra interoperatividad en toda la Alianza», añadió.

La exitosa ejecución de la RAFL25 refuerza la capacidad de la OTAN para responder con rapidez y eficacia a las amenazas emergentes. Al integrar tácticas avanzadas y fomentar la colaboración entre los países miembros, el ejercicio contribuye a la disuasión y defensa de la Alianza.

Mientras la OTAN sigue adaptándose al cambiante panorama de la seguridad, ejercicios como el Ramstein Flag siguen siendo vitales para garantizar que las fuerzas Aliadas están preparadas para defender el territorio y la población de la Alianza.

NATO/Abril 14 de 2025

YouTube
Instagram