Saltar al contenido
Portada » Iberia y los sindicatos de TCP, UGT, SITCPLA, Candidatura Independiente de TCP (CITCP) y CC.OO. alcanzan un preacuerdo que permite incrementos salariales y participación de los beneficios de la compañía

Iberia y los sindicatos de TCP, UGT, SITCPLA, Candidatura Independiente de TCP (CITCP) y CC.OO. alcanzan un preacuerdo que permite incrementos salariales y participación de los beneficios de la compañía

Tiempo de lectura: 3 minutos
©Iberia
©Iberia

Iberia, UGT, el Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (SITCPLA), Candidatura Independiente de TCP (CITCP) y CC.OO. han alcanzado hoy un preacuerdo para mejorar el XVIII Convenio Colectivo de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros y poder prorrogarlo hasta el 31 de diciembre de 2028. Ese preacuerdo se someterá ahora a votación de las asambleas de los diferentes sindicatos.

El preacuerdo sirve para poner en marcha un modelo que permitirá que Iberia comparta mejor sus beneficios con los TCP, tal y como hace ya con los pilotos. Esta fórmula permitirá a los tripulantes de cabina recibir incrementos salariales consolidados y no consolidados adicionales, en función no solo de los resultados económicos, sino también cuando se alcancen objetivos ligados a la excelencia operativa: puntualidad, NPS y productividad.

 
Principales mejoras acordadas para los TCP

Además del nuevo sistema para recibir ingresos adicionales, la negociación ha permitido consensuar otras mejoras importantes para los TCP, que responden a las principales inquietudes del colectivo.

1. Incremento salarial adicional al actual. Subida de hasta el 1% consolidado y de hasta el 2,65% no consolidado, en función de la rentabilidad y la excelencia operativa de la aerolínea. Las subidas se aplicarían sobre las tablas salariales que ya contemplaban un incremento del 2,5% consolidado y un 1,85% no consolidado al haber alcanzado el Grupo Iberia los objetivos de EBIT en 2024.

2. Pago único extraordinario y de carácter no consolidable equivalente a una paga extra, en 2025. El importe será el equivalente a la paga extraordinaria de Navidad y verano.

3. Subida salarial para los niveles de entrada. El preacuerdo incluye una mejora retributiva específica para los niveles 12, 11, 10, 9 y 8 mediante un incremento de la prima por razón de viaje garantizada, de modo que la nómina mensual estará siempre por encima del SMI. En los casos excepcionales, se garantizará el SMI del mes mediante regularización mensual. Las subidas anuales serán de:
 
•    Nivel 12: 2.700 euros
•    Nivel 11: 2.040 euros
•    Nivel 10: 1.750 euros
•    Nivel 9: 1.420 euros
•    Nivel 8: 700 euros
 
Además, se elimina la clave compensación circunstancias operativas para el cálculo del SMI según Convenio.
 
4. Nuevo plus de incidencias. Responde a una reivindicación histórica del colectivo. El plus tiene un importe de 300 euros por mes de incidencia. Además, el acuerdo garantiza que no se programarán meses consecutivos de incidencias ni de vacaciones, salvo en circunstancias excepcionales.
 
5. No se modifica la Excedencia Especial actual, se aumentan los cupos y se conceden todas las solicitudes no realizadas en 2024.  El cupo de tripulantes que podrán acogerse a la Excedencia Especial cada año sube de los 50 hasta un máximo de 125, y se conceden de todas las solicitudes realizadas y no concedidas en 2024 por superarse el cupo establecido.
 
El TCP podrá escoger el importe del Convenio Especial, tal y como estaba establecido antes de la firma del presente acuerdo.
 
Con carácter voluntario, los TCP que lo deseen, podrán acogerse a un nuevo sistema para racionalizar las bases de cotización aplicados al Convenio Especial. En este caso, el TCP percibirá con carácter anual un 30% de la diferencia entre lo que hubiera supuesto el Convenio Especial sin racionalizar y el Convenio Especial aplicando la racionalización.
 
Iberia garantiza que la aplicación del mecanismo de racionalización de la base de cotización aplicada al Convenio Especial no va a implicar perjuicio alguno al TCP, que seguirá teniendo derecho a la pensión de jubilación contributiva que le hubiese correspondido de no haberse aplicado el mecanismo de racionalización.
 
6. Devolución del Loreto. Abono de un pago único adicional no consolidado, equivalente a las aportaciones no realizadas en 2021 al Fondo Social (Loreto). Responde a otra de las reivindicaciones de los TCP en los últimos años.
 
7. Compensación del pairing (asignación de vuelos) y vuelos con TCP de menos. Abono de la dieta si la nueva hora de inicio del pairing se retrasa al día natural siguiente al inicialmente programado. Los vuelos a un destino de largo recorrido si falta algún tripulante a la ida y a la vuelta, se abonará una cantidad equivalente a dos (2) días de dieta de Wide Body.
 
8. Empleo de calidad. Transformación de todos los TCP con contrato fijo discontinuo a fijo ordinario, lo que supone más de 230 transformaciones.

Ampliación del modelo

Este preacuerdo entre Iberia, CITCP, SITCPLA, UGT y CC.OO. debe ser todavía ratificado por las asambleas de los distintos sindicatos para poder entrar en vigor.

Es un acuerdo similar al que ya han firmado los pilotos, adaptado a las necesidades del colectivo de los tripulantes de cabina. Iberia quiere ampliar también las ventajas de esta fórmula al colectivo de Tierra, para poder compartir también con todas las personas que trabajan en ese ámbito los buenos beneficios que la compañía está logrando en los últimos ejercicios gracias al trabajo de todos.

Iberia/Mayo 14 de 2025

Etiquetas:
YouTube
Instagram