
RAMSTEIN, Alemania – Del 11 al 31 de mayo de 2025, los Aliados y socios de la OTAN están llevando a cabo el ejercicio Swift Response 25, dirigido por Estados Unidos, en el que se realizan operaciones aerotransportadas y de movilidad aérea casi simultáneas, así como adiestramiento multinacional en la región del Alto Norte y el Báltico para mejorar la preparación de la defensa colectiva.
El ejercicio consistió en cinco inserciones aerotransportadas coordinadas en Finlandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia, junto con ejercicios de alta intensidad que incluyeron fuegos reales, operaciones de apoyo médico y entrenamiento de artillería de alta movilidad, con el apoyo de aviones de movilidad aliados. Swift Response 25 constituye la fase inicial del ejercicio más amplio DEFENDER 25, dirigido por Estados Unidos y diseñado para reforzar la postura disuasoria de la OTAN y demostrar su capacidad de despliegue rápido.
Paracaidistas estadounidenses se unieron a fuerzas holandesas, francesas, alemanas e italianas en un salto combinado en Lituania, mientras que fuerzas polacas ejecutaron una inserción similar en Finlandia. En Noruega, la 82ª División Aerotransportada dirigió un importante asalto aerotransportado, que marcó el inicio de DEFENDER 25. El ejército finlandés llevó a cabo un entrenamiento con fuego real con tropas polacas, y las unidades estadounidenses HIMARS realizaron un entrenamiento HIRAIN (High Mobility Artillery Rocket System Rapid Insertion) en Finlandia y Suecia.
Letonia acogió operaciones conjuntas aerotransportadas y de fuego real en las que participaron paracaidistas españoles y estadounidenses, integradas en el ejercicio nacional Flecha de Cristal. Lituania llevó a cabo un ejercicio de hospital de campaña en condiciones QBRN (químicas, biológicas, radiológicas y nucleares) simuladas, demostrando las capacidades médicas de despliegue avanzado y el reabastecimiento de sangre con drones.
«Se trata de la disuasión global», declaró el General Christopher Donahue, Comandante General del Ejército de los Estados Unidos en Europa y África. «Todo lo que demostramos con nuestros aliados y socios podemos reproducirlo a escala mundial. DEFENDER nos proporciona repeticiones críticas a escala para la logística de teatro y la lucha bélica».
Los saltos coordinados de las fuerzas aéreas multinacionales son posibles gracias a la perfecta integración de plataformas de transporte aéreo estratégicas y tácticas. Por ejemplo, el Reino Unido está apoyando el ejercicio con el A400M y los Estados Unidos con el C-17 Globemaster III, junto con otros aviones tácticos como un C-130J Super Hercules, lo que permite que las operaciones aerotransportadas multinacionales sean rápidas y eficaces.
Swift Response 25, que forma parte de DEFENDER 25, cuenta con la participación de unos 25.000 efectivos de 29 países aliados y asociados. Ha validado la capacidad de la OTAN para coordinar operaciones complejas en múltiples ámbitos y geografías, reforzando la postura de defensa colectiva de la Alianza.
NATO/Mayo 19 de 2025