
Malasia es un socio clave y de larga trayectoria de Rosoboronexport en el Sudeste Asiático, con el que la cooperación técnico-militar presenta perspectivas objetivas de desarrollo. Las fuerzas armadas del país siguen operando con productos militares rusos suministrados anteriormente, como aeronaves, helicópteros, equipos para fuerzas terrestres y sistemas de defensa aérea. Los cazas Su-30MKM constituyen la columna vertebral de la Real Fuerza Aérea y reciben mantenimiento de la empresa conjunta ruso-malasia Aerospace Technology System Corporation en el país. Este es un claro ejemplo de cooperación tecnológica, que estamos dispuestos a desarrollar integralmente», declaró el director general de Rosoboronexport, Alexander Mikheev.
Rosoboronexport presentará en LIMA 2025 armas y equipamiento militar para todos los cuerpos de seguridad del país. La mayoría de los modelos han sido sometidos a rigurosas pruebas en condiciones reales de combate y han sido modificados teniendo en cuenta esta experiencia.
El tema principal de la exposición es el componente aeronáutico. En este segmento, la compañía presentará el último caza ruso de quinta generación, el Su-57E, que será de interés tanto para los representantes de la Real Fuerza Aérea de Malasia como para otros países del sudeste asiático. Su principal ventaja sobre sus pocos competidores es su exitosa experiencia de participación en operaciones de combate en conflictos armados reales con el uso de modernos sistemas de ataque aéreo, defensa aérea y guerra electrónica por parte del enemigo.
Los visitantes de la exposición y los socios potenciales de Rosoboronexport también verán los cazas supermaniobrables Su-35S y Su-30SM durante las actuaciones del equipo acrobático «Caballeros Rusos». El programa de vuelo y las acrobacias de los pilotos rusos se convierten invariablemente en los momentos más destacados de cualquier espectáculo aéreo.
Rosoboronexport presentará el avión Il-76MD-90A(E), capaz de transportar 60 toneladas de carga a una distancia de 4 mil kilómetros. Puede utilizarse para transportar personal y equipo militar, desembarcar tropas y carga, y también puede transformarse rápidamente en una versión de extinción de incendios y en una versión de “hospital militar”.
Además, la compañía exhibirá en la isla de Langkawi los helicópteros de combate rusos Ka-52E y Mi-28NME, así como el helicóptero de transporte militar Mi-171Sh. Estas máquinas han confirmado sus características de alto rendimiento de vuelo durante la operación y hoy son las más demandadas en el sudeste asiático.
En el ámbito de la defensa aérea, la compañía presentará modernos sistemas y complejos de misiles antiaéreos rusos para cubrir las regiones administrativas e industriales del país, las tropas y las instalaciones de infraestructura. Para atacar objetivos aéreos a larga distancia, Rosoboronexport ofrecerá a los visitantes el sistema de defensa aérea Antey-4000, y a media distancia, el sistema de misiles antiaéreos S-350E Vityaz y el sistema de misiles antiaéreos Viking, desarrollados y producidos por el Consorcio de Defensa Aérea Almaz-Antey.
Rosoboronexport presentará los sistemas de misiles de corto y corto alcance Pantsir-S1M y Pantsir-SMD-E, así como los MANPADS Verba, como medios de protección de objetos contra cualquier amenaza aérea, incluidos vehículos aéreos no tripulados, misiles de crucero y cohetes MLRS. Durante la celebración del Día de la Victoria en Rusia el 9 de mayo de 2025, demostraron al mundo que son capaces de garantizar la seguridad de los ciudadanos y las instalaciones importantes frente a ataques masivos con vehículos aéreos no tripulados.
Además, la compañía presentará una línea de sistemas de guerra electrónica diseñados para contrarrestar vehículos aéreos no tripulados y armas de alta precisión.
La munición merodeadora Kub-E y los vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento Orlan-10E y Skat-350M pueden proporcionar una solución eficaz para las operaciones militares y policiales especiales.
Otro segmento clave de LIMA 2025 estará dedicado al componente naval, donde Rosoboronexport demostrará el buque patrullero Proyecto 22160 y el buque de contramedidas de minas Proyecto 12701 Alexandrite-E. Su construcción puede localizarse en astilleros de Malasia y otros países de la región, tanto para interés de la Armada nacional, la Guardia Costera y la Policía Marina, como para su exportación a terceros países.
El vehículo submarino autónomo no tripulado «Klavesin-1RE» se utilizará como ejemplo para demostrar las capacidades de la industria de defensa rusa en la creación de sistemas robóticos marinos.
Los productos rusos presentados en Malasia podrán ser suministrados por Rosoboronexport como muestras finales o fabricados en países socios como parte de proyectos tecnológicos conjuntos.
Durante LIMA 2025, una delegación de Rosoboronexport discutirá oportunidades de interacción y perspectivas de una mayor cooperación con representantes de los Ministerios de Defensa y otros organismos encargados de hacer cumplir la ley, así como empresas públicas y privadas de Malasia y países de la región.
Rostec/Mayo 19 de 2025