Saltar al contenido
Portada » Ejercicio Falcón Talon 2024: la USAF y la Fuerza Aérea de Pakistán estrechan lazos

Ejercicio Falcón Talon 2024: la USAF y la Fuerza Aérea de Pakistán estrechan lazos

Tiempo de lectura: 5 minutos
Aviones de la Fuerza Aérea de EE.UU. y de Pakistán estacionados en una línea de vuelo en un lugar no revelado de Pakistán durante el ejercicio Falcon Talon, 6 de junio de 2024. La Fuerza Aérea de Pakistán organizó el Ejercicio Falcon Talon, un evento de entrenamiento que se basa en la relación crucial entre las dos naciones y reúne a una poderosa fuerza multinacional para promover y avanzar en la seguridad mutua en la región. (Foto de cortesía)

El Ala Expedicionaria Aérea 378 del Mando Central de la Fuerza Aérea de EE.UU. y aviadores de la Fuerza Aérea de Pakistán llevaron a cabo recientemente la quinta edición del ejercicio Falcon Talon, un ejercicio bilateral de entrenamiento sobre el terreno centrado en la lucha antiterrorista a nivel táctico, el empleo de armas aire-tierra y el intercambio de expertos en la materia, que se celebró en Pakistán del 1 al 11 de junio de 2024.

Aviadores de toda la zona de responsabilidad del Mando Central de EE.UU. se desplegaron en Pakistán en apoyo de esta operación de empleo de combate ágil. El avión C-17 Globemaster III del Mando de Movilidad Aérea transportó pasajeros y carga, seguido de la llegada de los F-16 Fighting Falcons de la Fuerza Aérea de EE.UU. del 510º Escuadrón Expedicionario de Cazas de la Base Aérea de Aviano, también conocidos como los «Buzzards», actualmente desplegados en la región.

El ejercicio Falcon Talon 2024 brindó a las fuerzas estadounidenses la oportunidad de integrarse con las pakistaníes para ampliar las interacciones de adiestramiento y apoyar los objetivos operativos de ambas naciones.

«El ejercicio Falcon Talon 2024 ha sido una oportunidad única para el 510º Escuadrón Expedicionario de Cazas Buzzards de colaborar con nuestros socios de la Fuerza Aérea de Pakistán y mejorar nuestras capacidades tanto en el aire como en tierra», declaró el teniente coronel de la Fuerza Aérea de EE.UU. Leo Moore, comandante del 510º Escuadrón Expedicionario de Cazas.

Durante Falcon Talon 2024, las actividades más importantes giraron en torno a tres áreas clave: ejecución táctica, apoyo logístico e integración de la planificación. Aviadores estadounidenses de diversos campos profesionales trabajaron junto a la Fuerza Aérea de EE.UU., participando en sesiones de intercambio de experiencias y conocimientos del mundo real que abarcaron áreas como la extinción de incendios, la desactivación de artefactos explosivos, las fuerzas de seguridad, la asistencia médica y el control conjunto de ataques terminales.

Aviadores del 378º Escuadrón Expedicionario de Ingenieros Civiles del Departamento de Bomberos se integraron con el Departamento de Bomberos de la Fuerza Aérea de Pakistán para realizar simulacros de salida de pilotos de aeronaves, extinción de incendios de combustible, municiones y aeronaves, ejercicios de creación de políticas, y sesiones informativas eficaces que incluyeron la introducción del estilo de sesión informativa «lavado en caliente». Intercambiaron conocimientos y celebraron una competición amistosa de bomberos al final del ejercicio para poner a prueba las nuevas técnicas aprendidas por los equipos de bomberos.

«El impacto ha sido inconmensurable pero positivo, algunos de los pequeños detalles han recibido una atención extremadamente positiva y muchas de nuestras sugerencias o métodos de hacer las cosas ya han empezado a ganar tracción», dijo el sargento mayor de la Fuerza Aérea de EE.UU. Jonathan Campos, jefe de bomberos del 378º Escuadrón Expedicionario de Ingenieros Civiles. «Estos intercambios no sólo nos ayudan a mostrar nuestra experiencia, sino que las relaciones personales y los lazos que se crean y el sentido de comunidad son palpables después de estos ejercicios».

La unidad de desactivación de artefactos explosivos del Ala Expedicionaria Aérea 378 también colaboró con la Fuerza Aérea de Pakistán durante Falcon Talon 2024. Realizaron adiestramiento y operaciones conjuntas con artefactos explosivos improvisados y demostraron técnicas sobre cómo manejar con seguridad problemas complejos en circunstancias de tensión.

Las fuerzas de seguridad del 378º Escuadrón Expedicionario de Fuerzas de Seguridad se unieron a las fuerzas de seguridad de las Fuerzas Aéreas de Pakistán y trabajaron las 24 horas del día para proteger un aeródromo activo, todos los activos y el personal de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y Pakistán. Además de contrarrestar cualquier amenaza del mundo real, las fuerzas de seguridad también crearon tres escenarios educativos y de familiarización con los equipos en los que expertos en la materia de la Fuerza Aérea de EE.UU. facilitaron sesiones informativas improvisadas y ejercicios prácticos sobre el terreno a los miembros y mandos de seguridad de la Fuerza Aérea de Pakistán.

«Lo más importante es el intercambio de diferencias en la forma en que creemos que debe lograrse la seguridad, a la vez que fusionamos nuevas ideas con el proceso de pensamiento de sus medidas de seguridad ya establecidas», dijo el Sgto. Kevin Burk, técnico de la Fuerza Aérea de EE.UU., al término de la reunión. Sgt. Kevin Burk, sargento de vuelo del 378º Escuadrón Expedicionario de Fuerzas de Seguridad. «Los escenarios no sólo benefician a la colaboración a largo plazo de hacia dónde podemos llevar nuestra mentalidad de seguridad bilateral».

Un equipo médico de dos personas, formado por un técnico médico y un cirujano de vuelo, se desplegó para apoyar el ejercicio. El equipo médico no sólo atendió a los miembros en caso de problemas menores durante el ejercicio, sino que también coordinó y ejecutó tres simulacros, que incluyeron una respuesta de contingencia ante un accidente aéreo en la base, un escenario de contingencia ante un accidente aéreo fuera de la base y una visita a un cirujano de vuelo de la Fuerza Aérea de Pakistán y a un hospital local, donde simularon un siniestro masivo.

«Hablamos de las diferencias en formación y capacidades de nuestros cirujanos de vuelo y de la importancia de los proveedores de nivel medio en lugares austeros o con recursos limitados», dijo el sargento Brian Sanders, técnico médico independiente del 378º Escuadrón Médico Expedicionario de la Fuerza Aérea de EE.UU.. «La Fuerza Aérea de Pakistán tiene buenos conocimientos médicos, y compartimos lo que hemos aprendido y demostramos cómo mejorar los ejercicios para ayudar a simular mejor un evento del mundo real».

El Centro de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea Central de EE.UU. desplegó un instructor conjunto de control de ataques terminales para llevar a cabo debates académicos sobre la autoridad de control del espacio aéreo, ataques coordinados, gestión de sensores y descripciones mejoradas de objetivos. Juntas, la Fuerza Aérea de EE.UU. y la Fuerza Aérea de Pakistán ejecutaron misiones de vuelo en directo con helicópteros para infiltración y exfiltración, aviones de combate para apoyo aéreo cercano, y plataformas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para datos de objetivos en tiempo real y apoyo de búsqueda y rescate en combate. Las operaciones conjuntas de control de ataques terminales se centraron principalmente en ejercicios de apoyo aéreo cercano en un entorno antiterrorista. Estos ejercicios conjuntos mejoran la interoperabilidad y refuerzan la destreza táctica mediante experiencias compartidas y operaciones en tiempo real.

«Los intercambios de expertos en la materia son cruciales para garantizar la interoperatividad y fomentar la confianza en las capacidades de nuestros aliados», declaró el Sgto. Brandon Tatat. Sgt. Brandon Tatum, instructor jefe de control de ataque terminal conjunto de la división de formación avanzada del Centro de Guerra Aérea. «Trabajando en estrecha colaboración, podemos comprender mejor las capacidades de cada uno, mejorar nuestra coordinación y aumentar la eficacia general de nuestras misiones conjuntas. Esta colaboración refuerza nuestras estrategias de defensa mutua y nuestra preparación».

Falcon Talon es un evento anual, organizado por la Fuerza Aérea de Pakistán, que se basa en la relación crucial entre las dos naciones y reúne a una poderosa fuerza binacional para promover y avanzar en la seguridad mutua en la región. La Fuerza Aérea Central de EE.UU. trabaja regularmente con socios regionales durante escenarios de eventos y operaciones en el mundo real para fortalecer los esfuerzos de cooperación de seguridad en el teatro de operaciones contra agresores dentro de la región.

«La duradera asociación entre nuestras naciones sigue siendo fundamental para la seguridad de la región, ya que los EE.UU. continúan apoyando a Pakistán para hacer frente a los desafíos globales y regionales más apremiantes, como lo hemos hecho desde nuestro acuerdo de asistencia de defensa mutua en 1954», dijo el Jefe de Operaciones para el Ejercicio Falcon Talon 2024, el Teniente Coronel de la Fuerza Aérea de EE.UU. Nicholas Gardner. «Falcon Talon 2024, 70 años después, sostiene nuestra asociación mediante la construcción de la paz, la seguridad y la estabilidad. Falcon Talon agudiza la letalidad de nuestros aviadores. Esperamos trabajar codo con codo en el mantenimiento de las aeronaves, la protección de nuestros aviadores y la construcción de nuestros lazos para que duren otros 70 años.»

USAF/Junio 26 de 2024

YouTube
Instagram