Saltar al contenido
Portada » Suiza Air2030: Pilatus obtiene acceso a la tecnología del F-35A mediante un acuerdo de compensación

Suiza Air2030: Pilatus obtiene acceso a la tecnología del F-35A mediante un acuerdo de compensación

Tiempo de lectura: 3 minutos
F-35A ©Lockheed Martin
F-35A ©Lockheed Martin

Berna – El fabricante aeronáutico suizo Pilatus se beneficiará de la tecnología de Lockheed Martin para el desarrollo de la aviónica y las funciones de formación de un sistema avanzado para pilotos de nueva generación como parte de un proyecto de compensación. Gracias al acuerdo de compensación, Pilatus podrá ofrecer soluciones a medida a sus clientes que operen con el avión de combate de quinta generación F-35 en el futuro.

La Oficina Federal de Armamento suiza armasuisse ha aprobado una colaboración entre Pilatus y Lockheed Martin como acuerdo de compensación en relación con la adquisición del nuevo avión de combate F-35A. Esta colaboración permite una transferencia de tecnología entre Lockheed Martin y Pilatus. Gracias a este acuerdo de compensación, el fabricante aeronáutico suizo Pilatus, con sede en Stans (NW), podrá ofrecer en el futuro soluciones a medida a sus clientes que operen con el F-35 y otros aviones militares de quinta generación.

Pilatus colaborará con Lockheed Martin en el desarrollo de un sistema de formación de pilotos de última generación y elaborará una solución adaptada a las necesidades individuales. Con el PC-21, Pilatus dispone de un avión de entrenamiento moderno y avanzado.

Acuerdo en el caso de compensación

El caso de compensación se refiere a la adquisición de 36 cazas F-35A. El contrato de adquisición fue firmado en septiembre de 2022 por armasuisse, la Oficina Federal de Defensa suiza. Las empresas suizas recibirán pedidos por valor de unos 2.900 millones de francos suizos.

La compra de los F-35A por parte de la Confederación Helvética incluye el compromiso de cumplir el 60% del valor del contrato con proyectos empresariales compensatorios, el 20% de los cuales debe estar vinculado a los aviones de combate F-35A adquiridos. Estos proyectos deben beneficiar a diversos sectores de la industria suiza, incluidos el aeronáutico y el aeroespacial.

Ventajas de los acuerdos de compensación

Los acuerdos de compensación permiten a las empresas suizas forjar nuevas asociaciones y beneficiarse de la transferencia de tecnologías punta. La atención no se centra únicamente en la industria armamentística, sino también en empresas de otros sectores que pueden beneficiarse de estas sinergias.

La aplicación de los compromisos de compensación se rige por directrices claramente definidas y es supervisada por armasuisse. Esto garantiza que los servicios acordados se prestan realmente y que se obtienen los beneficios económicos para Suiza. El negocio compensatorio es una medida dirigida a promover la fuerza innovadora y el desarrollo tecnológico de la economía suiza a largo plazo. Los compromisos en este ámbito permiten a la industria suiza participar a largo plazo en el desarrollo internacional y reforzar su posición en el mercado.

Las actividades compensatorias también permiten adquirir conocimientos tecnológicos, sobre todo en ámbitos relacionados con la seguridad.

El F-35A sustituye al actual avión de combate de la Fuerza Aérea suiza

El F-35A es un avión de combate de quinta generación que sustituirá a la actual flota de F/A-18C/D Hornets y F-5E/F Tigers. Los aviones para la Fuerza Aérea suiza se entregarán entre 2027 y 2030. Los ocho primeros F-35A serán fabricados por Lockheed Martin en Fort Worth (EE.UU.) y el resto en una planta aeroespacial de Cameri (Italia). De los 28 aviones de combate fabricados en Europa, el ensamblaje final de cuatro se llevará a cabo en RUAG, en Emmen, dentro del proyecto «RIGI».

Gobierno de Suiza/Abril 03 de 2025

YouTube
Instagram