Saltar al contenido
Portada » SWEDINT ha sido nombrado Jefe del Departamento de Operaciones Terrestres de la OTAN

SWEDINT ha sido nombrado Jefe del Departamento de Operaciones Terrestres de la OTAN

Tiempo de lectura: 3 minutos
El Coronel Richard Gray, Comandante de SWEDINT, entrega la Carta de Nombramiento para el cargo de Jefe de Departamento -firmada por el Cuartel General de las Fuerzas Armadas Suecas- al Mando Aliado de Transformación (ACT) de la OTAN en Norfolk, Estados Unidos. La recibe el Contraalmirante Plácido Torresi, Jefe de Desarrollo de Capacidades de la OTAN, Desarrollo de Fuerzas Multidominio (MDFD). Foto: Maximilian Schultz/OTAN ACT
El Coronel Richard Gray, Comandante de SWEDINT, entrega la Carta de Nombramiento para el cargo de Jefe de Departamento -firmada por el Cuartel General de las Fuerzas Armadas Suecas- al Mando Aliado de Transformación (ACT) de la OTAN en Norfolk, Estados Unidos. La recibe el Contraalmirante Plácido Torresi, Jefe de Desarrollo de Capacidades de la OTAN, Desarrollo de Fuerzas Multidominio (MDFD). Foto: Maximilian Schultz/OTAN ACT

«Se trata de una importante tarea que Eslovaquia y Suecia están realizando conjuntamente para la OTAN, pues hemos sido nombrados Jefes de Departamento de la OTAN para la disciplina de Operaciones Terrestres. Esto nos da acceso a los principales foros y grupos de interés dentro de la OTAN, y tendremos un papel significativo en el desarrollo de las Operaciones Terrestres de la OTAN, que también puede contribuir a que el Ejército restablezca la capacidad para operaciones terrestres a gran escala a nivel de división», afirma el Coronel Richard Gray, Comandante SWEDINT.

La OTAN tiene 29 disciplinas, y Suecia es ahora Jefe de Departamento de dos de ellas. Ya en 2013, el otro centro internacional de Kungsängen, el Centro Nórdico de Género en Operaciones Militares (NCGM), fue nombrado Jefe de Departamento de la disciplina Género en Operaciones Militares. El centro goza de una excelente reputación internacional, especialmente dentro de la OTAN.

A principios de esta primavera, el Cuartel General de las Fuerzas Armadas suecas firmó la carta de nombramiento que el Jefe de Desarrollo de Fuerzas Multidominio del Mando Aliado de Transformación había presentado previamente al Comité Militar de la OTAN.

La responsabilidad de dirigir la formación y adiestramiento sobre el terreno

La OTAN identifica y decide las necesidades de adiestramiento dentro de la alianza y define los objetivos que deben cumplir estos adiestramientos. A continuación son los Jefes de Departamento los responsables de dirigir, coordinar y desarrollar la educación y adiestramiento dentro de sus respectivas áreas.

El Curso de Planificación Táctica Terrestre de la OTAN (NLTPC) de SWEDINT tiene ya una gran demanda. Actualmente se realizan cuatro iteraciones al año y en él participan varios cuarteles generales de cuerpo de ejército, así como cuarteles generales de división. La responsabilidad de la formación del personal táctico superior para operar en un cuartel general de la OTAN suele ser nacional. Sin embargo, en lo referente a la doctrina de la OTAN para el planeamiento táctico de operaciones terrestres, APP-28, la alianza ha expresado la necesidad de una formación internacional que garantice la capacidad de llevar a cabo operaciones eficaces con fuerzas terrestres.

Responsabilidad compartida con Eslovaquia

Suecia compartirá con Eslovaquia la responsabilidad como Jefe de Departamento de la OTAN. No es habitual que dos países compartan esta responsabilidad, pero tanto Suecia como Eslovaquia y la OTAN ven efectos sinérgicos en este acuerdo.

«Inicialmente, Eslovaquia asumirá el liderazgo y Suecia apoyará durante los dos primeros años. Después cambiaremos los papeles y evaluaremos el concepto. La sensación es muy buena: juntos tenemos los recursos necesarios para ayudar a reconstruir y asegurar una importante capacidad dentro de la OTAN», afirma Richard Gray.

Lo que ocurre ahora es que se está invitando a las funciones, centros de adiestramiento y grupos de interés relevantes de la OTAN a una Conferencia Anual de Disciplina, que se celebrará virtualmente en abril. Allí se tratarán las necesidades identificadas por la OTAN y se revisarán los cursos existentes con el fin de desarrollar o crear nuevas soluciones de adiestramiento que cubran esas necesidades.

Reforzar la capacidad de operaciones terrestres de la OTAN

«En ese momento podemos evaluar hasta qué punto las necesidades identificadas se ajustan a las soluciones actualmente disponibles dentro de la disciplina. A continuación lo presentamos en el informe anual, que sometemos al ACT de la OTAN en Norfolk en junio. En el informe también podemos recomendar una posible revisión del Plan Estratégico de Adiestramiento para 2019, que el ACT de la OTAN llevaría a cabo en colaboración con nosotros como Jefes de Departamento, todo ello con el objetivo de reforzar la capacidad de la OTAN en operaciones terrestres», afirma Richard Gray.

Swedish Armed Forces/Abril 24 de 2025

YouTube
Instagram