
Barcelona – El Grupo Singapore Airlines (SIA) ha anunciado hoy los resultados financieros auditados para el ejercicio fiscal 2024/2025 con un récord histórico de beneficio neto para la compañía. Los ingresos del Grupo aumentaron en 527 millones de dólares singapurenses (363 millones de euros) (+2,8%) respecto al año anterior, alcanzando un récord de 19.540 millones de dólares singapurenses (13.447 millones de euros), impulsados por la resiliencia de la demanda de transporte aéreo de pasajeros y carga durante el ejercicio 2024/25.
SIA y Scoot transportaron un número récord de 39,4 millones de pasajeros, un incremento del 8,1%. El factor de ocupación de pasajeros (PLF, por sus siglas en inglés) del Grupo descendió 1,4 puntos porcentuales hasta el 86,6%, ya que el crecimiento del tráfico de pasajeros (+6,4%) no igualó la expansión de capacidad (+8,2%). Los ingresos por pasajero (yields) disminuyeron un 5,5% hasta los 10,3 centavos por pasajero-kilómetro con ingresos, en un contexto de competencia intensificada por el aumento de capacidad en toda la industria. En el conjunto del año, los ingresos por transporte de pasajeros ascendieron a 15.849 millones de dólares singapurenses (11.000 millones de euros) (+1,0%).
Los ingresos por transporte de carga aumentaron en 94 millones de dólares singapurenses (65 millones de euros) (+4,4%), impulsados por la fuerte demanda de comercio electrónico y productos perecederos, así como por el desvío de tráfico provocado por las interrupciones en el transporte marítimo. Aunque el factor de carga (CLF) subió 1,6 puntos porcentuales hasta el 56,1%, los yields disminuyeron un 7,8% debido al aumento de la competencia.
Los gastos del Grupo aumentaron en 1.546 millones de dólares singapurenses (1.064 millones de euros) (+9,5%) hasta los 17.831 millones (12 mil millones de euros) El gasto no relacionado con combustible subió en 1.236 millones de dólares singapurenses (+11,0%) debido al crecimiento global de capacidad (+8,9%) y a las presiones inflacionarias. Este aumento se vio parcialmente compensado por medidas de control de costes del Grupo, incluidas iniciativas de digitalización y mejora de la productividad. El coste neto de combustible aumentó en 309 millones de dólares singapurenses (213 millones de euros) (+6,1%), ya que el impacto del mayor volumen consumido (+508 millones) y unas menores ganancias por coberturas de combustible (+336 millones) fue parcialmente compensado por una reducción del 8,5% en los precios del combustible (-510 millones) y un efecto favorable del tipo de cambio (-25 millones).
Como resultado, el Grupo registró un beneficio operativo de 1.709 millones de dólares singapurenses (1.176 millones de euros) en el ejercicio 2024/25, lo que representa una disminución de 1.019 millones (701 millones de euros) (-37,3%) respecto al año anterior.
El beneficio neto del Grupo aumentó en 103 millones de dólares singapurenses (71 millones de euros) (+3,9%), alcanzando un récord de 2.778 millones (1.912 millones de euros), gracias a una ganancia contable no monetaria de 1.098 millones de dólares singapurenses (756 millones de euros) derivada de la fusión entre Air India y Vistara, completada en noviembre de 2024.
DESARROLLO DE FLOTA Y REDES
A 31 de marzo de 2025, la flota operativa del Grupo estaba compuesta por 205 aeronaves con una edad media de siete años y ocho meses. SIA operaba 145 aviones de pasajeros¹ y siete cargueros, mientras que Scoot contaba con 53 aviones de pasajeros². En abril de 2025, el Grupo incorporó un Airbus A321neo y un Boeing 787-8 a su flota. A 1 de mayo de 2025, el Grupo tenía 78 aeronaves en pedido³.
La red de pasajeros del Grupo⁴ cubría 128 destinos en 36 países y territorios al 31 de marzo de 2025. SIA operaba en 79 destinos, mientras que Scoot operaba en 71. La red de carga comprendía 132 destinos en 37 países y territorios.
Durante la temporada operativa del verano boreal de 2025 (del 30 de marzo al 25 de octubre de 2025), SIA incrementará sus servicios a Brisbane, Colombo, Yakarta, Johannesburgo, Londres (Gatwick), Manila y Seattle. Scoot inauguró vuelos a Iloilo (Filipinas) en abril de 2025 y comenzará operaciones a Viena en junio de 2025.
Notas:
- La flota de 145 aviones de pasajeros de SIA incluía: 22 B777-300ER, 12 A380, 65 A350, 26 B787-10, cuatro B737-800 NG y 16 B737-8.
- La flota de 53 aviones de pasajeros de Scoot incluía: 11 B787-8, 10 B787-9, 11 A320ceo, siete A320neo, nueve A321neo y cinco Embraer E190-E2.
- El pedido incluye: 23 aviones Airbus (11 A320neo, cinco A321neo, siete A350F), 51 aviones Boeing (31 B777-9, siete B787, 13 B737-8) y cuatro Embraer E190-E2.
- El número de destinos, países y territorios incluye a Singapur.
INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
El Grupo SIA continúa fortaleciendo su red y posicionamiento premium mediante alianzas estratégicas e inversiones clave. En colaboración con All Nippon Airways (ANA), lanzará en septiembre de 2025 vuelos con reparto de ingresos entre Japón y Singapur. Esta alianza permitirá ofrecer tarifas conjuntas, mayor flexibilidad horaria y una conectividad mejorada para pasajeros y carga.
En línea con su apuesta por la excelencia, SIA anunció una inversión de 1.100 millones de dólares para renovar las cabinas de largo recorrido de su flota A350-900, incluyendo una nueva Primera Clase en los aviones de ultra largo alcance, elevando el estándar del viaje premium en las rutas más largas del mundo.
Además, invertirá 45 millones de dólares en la transformación de sus salas VIP SilverKris y KrisFlyer Gold en la Terminal 2 del aeropuerto de Changi, que contarán con más espacio, mejor equipamiento y una oferta gastronómica ampliada.
En el ámbito digital, SIA refuerza su liderazgo con el desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), en colaboración con Salesforce y OpenAI. Estas iniciativas permitirán ofrecer un servicio más personalizado y eficiente, y aportar nuevas soluciones tecnológicas a la industria aérea global.
PERSPECTIVAS
El Grupo SIA afronta un entorno desafiante marcado por tensiones comerciales, incertidumbres geopolíticas y restricciones en la cadena de suministro, ante este contexto, la aerolínea se mantiene alerta y preparada para adaptarse con agilidad, apoyado en bases sólidas: una estrategia de doble marca (Singapore Airlines y Scoot), una red global diversificada, un balance financiero robusto, capacidades digitales avanzadas y un equipo altamente comprometido.
El hub de Singapur ofrece una posición estratégica en el centro de Asia, región con economías en crecimiento. Además, la fusión entre Air India y Vistara, completada en noviembre de 2024, fortalece su estrategia multihub y permite a SIA participar directamente en el dinámico mercado aéreo indio, donde ahora posee una participación del 25,1% en la nueva Air India.
El Grupo sigue apostando por la diferenciación a través de productos innovadores y un servicio de alta calidad, con inversiones en nuevas aeronaves, cabinas y salas VIP. Pese a las incertidumbres globales, SIA está bien posicionada para seguir siendo rentable, capturar nuevas oportunidades de crecimiento y generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas.