Saltar al contenido
Portada » Primera vez que un C-130J Super Hercules noruego aterriza en una autopista

Primera vez que un C-130J Super Hercules noruego aterriza en una autopista

Tiempo de lectura: 2 minutos
©Ministerio de Defensa de Noruega
©Ministerio de Defensa de Noruega

El 21 de mayo de 2025, un avión noruego C-130J Super Hercules, apodado «Frigg», aterrizó en una autopista a las afueras de Såtenäs, en Suecia. Es la primera vez que un avión Hércules noruego realiza un aterrizaje de este tipo, y marca un hito importante en el trabajo de la Fuerza Aérea con el Agile Combat Employment (ACE).

Formación en lugares de aterrizaje alternativos

El concepto ACE consiste en reducir la vulnerabilidad y aumentar la flexibilidad utilizando zonas alternativas para llevar a cabo operaciones aéreas.

  • Una gran oportunidad para adquirir más destreza en el transporte aéreo táctico y dar nuevos pasos para estar mejor preparados ante las crisis, incluida la guerra, así como para adiestrarnos en el concepto ACE. Fue muy gratificante trabajar con nuestros aliados de la OTAN y me gustaría dar las gracias a la Fuerza Aérea Sueca por acogernos y hacer posible este adiestramiento. Ha sido una experiencia muy valiosa. Personalmente, fue mi primer aterrizaje en una autopista y es una experiencia que nunca olvidaré», afirma el comandante Jay Zeigler, piloto de intercambio procedente de EE.UU. e integrado en el 335 Escuadrón de Gardermoen.

Una iniciativa sueca y un esfuerzo nórdico

Se trata de una iniciativa sueca. Ya lo han hecho antes y han desarrollado buenos procedimientos para utilizar las autopistas para el aterrizaje de diferentes tipos de aeronaves, incluidas las de gran tamaño, como el Hércules.

«Nos han dado la oportunidad de entrenarnos con los suecos, lo que refuerza la excelente cooperación que mantenemos con nuestros socios y aliados tanto en la región nórdica como en la OTAN. Nos proporciona una formación muy relevante y nos ayuda a desarrollar nuestra capacidad para operar en superficies de aterrizaje que no son una pista tradicional, como autopistas, playas (algo que haremos en Dinamarca a finales de este año) y lagos secos en los que ya hemos aterrizado antes (Jordania). Todo ello contribuye a aumentar nuestra capacidad para operar en superficies distintas de los aeropuertos tradicionales», afirmó el teniente coronel Harald Grindheim, comandante del 335 Escuadrón en Gardermoen.

Aumentar la resistencia en las operaciones

ACE (Agile Combat Employment) es un concepto que está de moda en la OTAN. La Fuerza Aérea quiere desarrollarlo también en Noruega, para poder desplazar recursos fuera de los aeropuertos en caso de batalla.

  • «Si los aeródromos quedan inutilizables, tenemos otras alternativas para cumplir nuestras misiones. Como aviones de transporte, puede ser relevante apoyar a los cazas si aterrizan en una autopista – entonces los aviones de transporte pueden contribuir con munición, técnicos, piezas y otras cosas necesarias para que las operaciones aéreas funcionen. Por eso es relevante trabajar en el desarrollo del concepto ACE en Noruega junto con los aliados de la región nórdica y la OTAN», afirmó Grindheim.

Ministerio de Defensa de Noruega/Mayo 26 de 2025

YouTube
Instagram