
Toulouse, Francia – Air Niugini, la aerolínea nacional de Papúa Nueva Guinea, ha firmado un pedido en firme con Airbus por otros dos A220-100 de pasillo único de última generación. Esto sigue a un pedido inicial en 2023 de seis aviones. Además, la compañía ha firmado acuerdos de arrendamiento para tres A220-300 con el arrendador estadounidense Azorra.
El nuevo pedido se hizo público cuando el primer A220 para la aerolínea entraba en fase de montaje final en las instalaciones de Airbus en Mirabel (Canadá).
Gary Seddon, Consejero Delegado de Air Niugini, declaró: «El A220 será la columna vertebral de nuestra flota nacional y regional y contribuirá al desarrollo económico de Papúa Nueva Guinea. Como seguimos previendo un fuerte crecimiento, hemos tomado la decisión de aumentar nuestros pedidos de este tipo de avión de bajo consumo, que aporta un nuevo nivel de eficiencia y comodidad a nuestras operaciones.»
Benoît de Saint-Exupéry, EVP de Ventas del negocio de Aviones Comerciales de Airbus, dijo: «Este es el segundo pedido de Air Niugini del A220. Estamos comprometidos a trabajar estrechamente con la aerolínea para apoyar su programa de renovación de flota. El A220 es sencillamente el avión más eficiente en su categoría de tamaño, con una cabina más amplia y espaciosa y la autonomía para volar sin escalas a cualquier destino de la red de la compañía.»
Combinando la mayor autonomía y el menor consumo de combustible, el A220 es el avión de pasajeros más moderno de su categoría de tamaño, transportando entre 100 y 160 pasajeros en vuelos de hasta 3.600 millas náuticas (6.700 km). Dependiendo de la configuración de la cabina, el A220-100 sirve al mercado de 100-135 plazas, mientras que el A220-300, más grande, está perfectamente adaptado al mercado de 120-160 plazas.
El A220 está propulsado por motores GTF™ de última generación de Pratt & Whitney y ofrece una reducción del 25% en el consumo de combustible y las emisiones de carbono por asiento en comparación con los aviones de la generación anterior. Como todos los aviones Airbus, el A220 ya puede operar con hasta un 50% de combustible de aviación sostenible (SAF). El objetivo de Airbus es que todos sus aviones puedan operar con hasta un 100% de SAF para 2030.
A finales de abril de 2025, Airbus había recibido más de 900 pedidos del A220 de más de 30 clientes, de los cuales más de 410 ya han sido entregados. El A220 ya está en servicio con éxito con 24 operadores en todo el mundo. La flota vuela actualmente en más de 1.600 rutas y más de 470 destinos en todo el mundo, lo que confirma su posición de liderazgo en el mercado de los pequeños aviones de pasillo único.
Airbus/Mayo 28 de 2025