
El sábado 24 de mayo de 2025, dos aviones Typhoon FGR4 de la Real Fuerza Aérea británica se movilizaron desde su base de operaciones desplegada en el norte de Polonia para interceptar una aeronave rusa que transitaba cerca del espacio aéreo de la OTAN.
La OTAN utilizó los Typhoon con base en Malbork para interceptar un Ilyushin Il-20M que había sido interceptado y escoltado previamente por otras tres parejas de aviones de la OTAN ese mismo día. Los aviones de escolta anteriores rompieron su escolta cuando la aeronave giró hacia el espacio aéreo de Kaliningrado.
Una vez en el espacio aéreo de Kaliningrado, la aeronave giró y se dirigió hacia el suroeste, hacia el espacio aéreo polaco, lo que hizo que la OTAN movilizara los Typhoons de la RAF. La aeronave viró hacia el noroeste y sobrevoló el Mar Báltico al norte de Polonia, en el espacio aéreo internacional. Los Typhoons interceptaron la aeronave cuando abandonaba el espacio aéreo de Kaliningrado y la escoltaron hasta que fue entregada a la Alerta de Reacción Rápida (QRA) danesa.
lyushin Il-20M conocido por su nombre en código OTAN COOT-A, es un avión de vigilancia-reconocmiento de inteligencia de señales electrónicas y de comunicaciones.
Una vez que los Typhoons interceptan e identifican una aeronave, se les ordena rutinariamente que la escolten. Esta tarea continuará hasta que la aeronave sea entregada a otro par de aviones de la OTAN o hasta que la aeronave se aleje del espacio aéreo de la OTAN y se considere que la escolta ya no es necesaria. Al escoltar a una aeronave de esta forma, las aeronaves de la OTAN asumen una posición no amenazante.
Por lo general, las aeronaves de la OTAN interceptan a la aeronave desconocida desde la posición de las 3 ó las 9 en punto (en función de las condiciones meteorológicas y de la dirección del objetivo), lo que significa que la posición de la aeronave de la OTAN no puede interpretarse erróneamente como agresiva.
«Fui llamado para interceptar el avión COOT-A que se aproximaba al espacio aéreo de la OTAN. Una vez interceptada, la OTAN nos dio instrucciones de escoltar a la aeronave. Escoltamos a las aeronaves para garantizar la seguridad de todos los usuarios del espacio aéreo en las proximidades de la aeronave no comunicada. En ningún momento la aeronave presentó un plan de vuelo ni se comunicó con el control de tráfico aéreo civil, y además transitaba sin graznar. Nuestra misión se llevó a cabo con profesionalidad y en plena conformidad con el derecho internacional», declaró un portavoz de la EAW (Expeditionary Air Wing).
Y añadieron: «La OTAN permanece vigilante y preparada para salvaguardar el espacio aéreo aliado 24 horas al día, 7 días a la semana, lo que constituye una clara demostración del compromiso del Reino Unido con la defensa colectiva.»
La tripulación del escuadrón No. II (Cooperación del Ejército), que forma parte del Ala Aérea Expedicionaria 140 (EAW), se encontraba en ese momento realizando un QRA como parte de la vigilancia aérea reforzada de la OTAN (eAP) cuando fueron movilizados.
La Operación Chessman es el contingente británico que lleva a cabo la misión eAP de la OTAN. El personal de la RAF se encuentra desplegado en la base aérea de Malbork bajo el mando del 140 EAW. La operación cuenta con personal de toda la RAF desplegado en Malbork junto con Suecia, el miembro más reciente de la OTAN.
RAF/Mayo 27 de 2025